* "Natasha" recibió tiro en la frente, Parrita:
HERMOSA RUSA FUE EJECUTADA
IVAN MEZA KAWAS Fotos: Cortesía del OIJ y archivo. 
|  | 
La extranjera, de 24 años de edad, ingresó al país hace un año y cuatro meses. En principio se estableció en Moravia, pero hace unos tres meses se trasladó a Sabana Sur, en donde alquilaba el apartamento número 8 de un edificio.
Mariana Soto, Jefa de Prensa de La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que la joven ingresó al país el día 4 de mayo del 2002, en el vuelo 611 de la compañía Lacsa procedente de Caracas Venezuela.
"Entró como turista, pero sacó un permiso temporal de estudio que venció el 31 de diciembre del 2002", explicó Soto.
 "HABLABA POCO ESPAÑOL" 

"Era muy hermosa, guapísima. Hablaba poco español. Casi siempre salía del apartamento como a las 5 de la tarde y regresaba de mañana. Los taxistas que venían a dejarla siempre sacaban su tiempito para observar esa hermosa figura, mientras ella abría el portón", recordó uno de los guardas que vigilan la calle en donde vivía la rusa. El vigilante prefirió reservar su identidad por temor a represalias.
"La vi por última vez el 6 de enero. Recuerdo que salió bien guapa como siempre, pero esta vez acompañada de una gringa", agregó el guarda.
"Natasha" trabajó primero en un conocido night club capitalino, pero últimamente frecuentaba el bar de un popular hotel josefino. Cabe señalar que junto al cuerpo de la víctima, la policía halló una almohada de hotel con un impacto de bala, así como el cargador de un arma y una bala calibre 45.
Por el momento no se ha podido determinar si la almohada es del mismo hotel que frecuentaba la rusa.
 URGE INFORMACIÓN 

Por ello necesitan la colaboración de la ciudadanía, para ubicar en tiempo y espacio a la mujer, entre el lunes 26 y el jueves 29 de enero. Si usted observó a la mujer que aparece en la fotografía llame de inmediato a los teléfonos 777 15 11 y 777 05 11.
El cuerpo de "Natasha" fue identificado gracias a las joyas que portaba, como por ejemplo un crucifijo de oro con piedras verdes, así como dos anillos.
"Recibimos la llamada de un ruso que reconoció las joyas y después confirmamos la información gracias a una hermana de la muchacha, que está en el país", explicó una fuente cercana al caso.
Según el OIJ, en el apartamento de Olesya, decomisaron varias fotografías en las cuales la bailarina aparece en cubiertas de yates de personas adineradas.
Se sospecha que los días antes de que la asesinaran anduvo entre Jacó, Quepos y Manuel Antonio.
  Aventura sin retorno  
Extranjeras vienen como turistas, ejercen prostitución y caen en espiral de violencia
Mónica UMAÑA D. / Al Díamonicau@aldia.co.cr
  Olesdya Fedko tenía menos de dos años de haber llegado al país, cumplió 24 años, y hace 21 días fue asesinada en Parrita.  
  Oriunda de Stavoprol, Rusia, Olesdya pasó a engrosar la lista de mujeres  extranjeras que han muerto en Costa Rica mientras trabajaban en hoteles  o clubes nocturnos.  
  “Vienen al país como turistas y se quedan sin dinero, ahí deciden irse a  un hotel y trabajan para hacer recursos”, explicó Marco Badilla,  director de Migración.  
|  | 
  Entre enero y diciembre del 2003, 111 mujeres fueron deportadas a sus  países de origen, según datos proporcionados por Migración y  Extranjería.   
  No tienen un estimado de cuántas de ellas se dedicaban a la prostitución.  
  Según estimaciones de Migración, cada mujer puede ganar alrededor de $10  mil mensuales (¢4,2 millones). Entre ellas hay colombianas,  nicaragüenses, dominicanas, rusas y rumanas.  
  El director de Migración dijo que no tienen evidencia de que estas  mujeres formen parte de redes o bandas dedicadas a la trata de blancas.  
  No obstante, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió, en  junio del 2003, sobre el tráfico de personas que coloca a Costa Rica  como país receptor de mujeres y niños traficados para prostitución. Dice  además que el Gobierno no cumple con los estándares mínimos para  prevenir el tráfico, sin embargo, hace esfuerzos significativos.  
  Las extranjeras que vienen al país a ejercer la prostitución no sólo se limitan a los hoteles o clubes nocturnos de San José.   
  Las autoridades han identificado que se desplazan a las playas, como Manuel Antonio, Jacó y Guanacaste.  
  La mayoría de estas mujeres, dijo Marco Badilla, saben a lo que vienen.  Esto entonces no se considera trata de blancas que implica venta de  personas y prostitución aún en contra de su voluntad.  
  Lo que se da en el país es tráfico que no conlleva engaño.  
  “Sentimos que la incidencia de la trata de mujeres es mucho menor, se  han dado casos, pero no ha habido contundencia, aunque tampoco lo  podemos dejar de considerar”, señaló Badilla.  
  Miles de mujeres rusas son comerciadas en sitios de Internet, donde se ofrecen como esposas, novias o parejas.  
  Bajo el título “Compre esposas rusas”, las páginas ofrecen mujeres de  diferentes edades, que, incluso, se pueden pagar con tarjeta de crédito.  
  Una fuente le dijo ayer a Al Día que conoce de un costarricense que  supuestamente adquirió una compañera rusa en estas condiciones.  
  Como turistas        El ministro de Seguridad, Rogelio Ramos, explicó que las mujeres que  vienen a trabajar en prostitución a nuestro país provienen de países a  los que Costa Rica no ha impuesto visa, por eso entran en calidad de  turistas y hacen una serie de maniobras legales, como matrimonios  fingidos, para quedarse en el país.  
  “Pedí que emitieran una circular para que en los aeropuertos hagan una  revisión minuciosa de estas mujeres, de manera que si vienen con  intención de ejercer la prostitución sean rechazadas y se impida su  ingreso al país. La finalidad es hacer un mayor control en los  aeropuertos”, dijo Ramos.  
  “Migración debe desarrollar un plan no solo en San José, donde  verifiquen el estatus migratorio de estas personas, y las que  permanezcan ilegalmente o ejerciendo trabajos remunerados sin tener el  permiso respectivo, deben ser sacadas del país, además de que nos sirve  para identificar quiénes están detrás de esto”, dijo el Ministro.  
|   | 
| En internet se pueden encontrar sitios que promueven la venta de mujeres rusas. | 
  Estudiar idiomas  
  Olesdya Fedko ingresó al país en octubre del 2002 y recibió un permiso  temporal como estudiante, que venció el 31 de diciembre de ese mismo  año, según consta en el expediente de Migración y Extranjería.  
  El 29 de enero, Olesdya  apareció en Playa Bandera de Parrita, con un balazo en la cabeza.  
  En el documento de Migración, la joven de 24 años afirmó que estaba en  el país para estudiar en el Centro de idiomas Universidad Magister, y  presentó todos los documentos que esa entidad solicita para otorgar este  tipo de permisos.  
  Las autoridades reconocen que por tratarse de una ciudadana rusa, es  difícil localizar familiares o conocidos de la joven que faciliten la  investigación sobre su muerte.   
  La misma fuente confirma que la mujer rusa había trabajado en un club nocturno capitalino y luego en un hotel.  
  Se intentó hablar con el administrador del hotel, quien se negó a dar detalles de la joven.  
  “No quiero hacer comentarios al respecto, vienen muchos clientes y no  queremos vernos perjudicados. No vamos a hacer comentarios al respecto”,  dijo Greg Rusica.  
  Las autoridades conocieron a Irina, una hermana de Olesdya, sin embargo  perdieron el rastro de la joven, que se supone radica en nuestro país.  
  Extranjeras en Costa Rica  
  Teresa Rosario Menolla, dominicana de 24 años, murió tras recibir un  disparo en el ojo izquierdo en un departamento en el Barrio San José de  Alajuela. El departamento donde encontraron el cuerpo de la mujer, el 13  de enero, lo tenía arrendado un colombiano, quien, al parecer, trabaja  en turismo.   
  La nicaragüense Ivelka Chavarría Moncada murió en agosto del 2002 por  sobredosis de cocaína en un yate en Jacó, que pertenece a un  estadounidense de apellido Azzara. La mujer trabajaba en el Night Club  Divas.   
  La dominicana María Liriano Rodríguez fue asesinada el 26 de marzo del  2002, cuando se encontraba en la casa de un jamaiquino en el residencial  Cariari, en San Antonio de Belén.  
  Una joven de 20 años, nacida en Bucarest, Rumanía, le contó a Al Día en  junio del 2002, que su sueño era estudiar economía o derecho, pero se  vino a Costa Rica a trabajar en prostitución. Dijo que en seis meses  esperaba reunir el dinero suficiente para abrir un restaurante en  Rumanía y terminar sus estudios.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario